Se lanzó ayer la plataforma Domus Lab, que promueve la innovación en materia de sustentabilidad. Como primer acción y lanzó un concurso para diseñadores y arquitectos. Los premios se entregarán en octubre, durante la Semana del Diseño.
Por Yamila Garab para ArquiNoticias
El martes 28 de agosto quedó lanzada formalmente la plataforma
Domus Lab, dedicada a la arquitectura y el diseño sustentable, durante un acto
realizado en el Museo de Arquitectura y Diseño (Marq), en el que se anunciaron también
sus dos primeras acciones concretas: el Premio Domus Lab al diseño para el hábitat sustentable y el evento Domus Lab Experience.
Su mentora, la arquitecta Victoria Baeza, explicó a un público de arquitectos,
diseñadores, empresarios y funcionarios que el objetivo de esta plataforma es “despertar
conciencia en la producción de un hábitat sostenible con el objetivo de crear
impacto distintas acciones positivo en las diferentes ciudades”.
Durante el acto de lanzamiento,
Baeza destacó que Domus Lab se dedicará a proponer acciones tendientes a “despertar
conciencia y acompañar a las empresas, diseñadores, arquitectos e instituciones
hacia un futuro sostenible”. Aseguró que existe en el mundo una tendencia a la “concentración
de la población en grandes urbes”, y que para el próximo medio siglo se
presentará el “desafío urgente de dar soluciones en materia de hábitat a una población
urbana que superará los 3.000 millones de habitantes.
La arquitecta destacó que desde Domus
Lab se contribuirá a esta problemática a través de la investigación,
vinculación, promoción y gestión. “Aspiramos
a consolidarnos como un espacio de generación de ideas y acciones
innovadoras, capaz de elaborar y promocionar proyectos y activar soluciones que
promuevan un cambio profundo en las problemáticas urbano-habitacionales. Creemos
que para lograr un cambio de paradigma hay que cambiar la forma de hacer
vivienda y hacer ciudad”, explicó en el salón de actos del Marq.

En concreto, Domus Lab consistirá
en una red, laboratorio de ideas, incubadora, impulsora y aceleradora de
proyectos y negocios con valor económico, social y ambiental. Las áreas de
trabajo e investigación fueron definidas como Tech, Smart, Green, Trends, Think
y Building, mientras que las modalidades de trabajo en la plataforma consistirán
en experiencias, networking, conferencias, coworking y workshops. Además, se
implementará el Domus Lab itinerante, una modalidad de exhibición que circulará
a lo largo del año por distintas ciudades, ferias y exposiciones montada en los módulos
expositivos “Pastillas Domus Lab”.
Durante el acto se
lanzó también el Premio Domus Lab a la Innovación en el Hábitat Sostenible, destinado a
propuestas, ideas, diseños, proyectos y acciones desarrolladas en nuestro país
por profesionales, equipos de investigación, estudiantes o empresas en las
áreas de sustentabilidad, diseño o conciencia social aplicable a la vivienda. “Creemos
que para lograr un cambio de paradigma hay que cambiar la forma de hacer
vivienda y hacer ciudad”, explicó Baeza.
El concurso, de carácter multidisciplinar, tanto para arquitectos como diseñadores, alienta la presentación de ideas, diseños, desarrollos y acciones innovadoras en relación al hábitat sostenible que se estén gestando en nuestro país y que promuevan un cambio de cualquier escala en las problemáticas habitacionales. "Se preferirán proyectos que tengan propuestas innovadoras sobre las áreas de sustentabilidad, diseño y conciencia social aplicadas a la vivienda", aclaró Baeza.
Sus jurados, presentes en el lanzamiento,
serán Julio
Oropel, presidente de Diseñadores de Interiores Argentinos Asociados (DArA); la
diseñadora industrial Analía Cervini, directora operativa del Centro Metropolitano de Diseño; Charly Karamanian, director de Emprendedores del Ministerio de Producción de la provincia de Buenos Aires; Valeria del Puerto, vicepresidenta primera del Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo (CPAU) y Carolina Day, titular de la comisión de Concursos de la Sociedad
Central de Arquitectos (SCA), además de la
mentora de la iniciativa.
Jurado del Premio Domus Lab: Karamanian, Oropel, Cervini, Baeza, Del Puerto y Day.
Los ganadores del certamen serán anunciados en octubre, en
coincidencia con la Semana del Diseño en la Fundación Proa. Esa misma semana se
llevará a cabo también, en Costa Salguero, el evento Domus Lab Experience, que consistirá
en cuatro días de experiencias de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i).
“Buscamos promover, crear y fortalecer espacios de diálogo y debate,
desarrollar y capacitar a los distintos actores del sector”, concluyó Baeza.